Hay lugares tan míticos que eclipsan todo lo que tienen alrededor, como la Ciudad Encantada de Cuenca (que al lado tiene rutas maravillosas) o los campos de lavanda de Brihuega (que al lado tienen a Cívica, con una aldea excavada en la roca). Entre esos ejemplos se encuentran Sepúlveda y las famosas Hoces del Río Duratón, una de las excursiones más populares desde Madrid. En este post os vamos a hablar precisamente de una rutita que está justo al lado, que es muy poco conocida y que sin embargo puede ser una propuesta más que apañada: el Camino de la Ocecilla.


Tabla de contenidos
Alternativa en Sepúlveda a las Hoces del Río Duratón
Si habéis ido a las Hoces del Duratón, sabéis que la visita tiene dos problemas: que suele estar abarrotada de turistas y que en las horas centrales de un día caluroso no hay sombra en la que refugiarse. Por eso, tener alternativas puede ser excelente para un fin de semana por la zona, ya que podréis esquivar las masificaciones y, de paso, resguardaros del calor.


El Camino de la Ocecilla: un secreto muy bien guardado
El Camino de la Ocecilla es uno de esos sitios que son prácticamente imposibles de conocer si no te los enseña alguien de la zona. Ese fue nuestro caso, y no podemos estar más agradecidos a este descubrimiento. Y es que se trata de un recorrido fácil de hacer, muy agradable y que puede durar tanto como se quiera, ya que hay mil variantes.
En resumen, a las afueras de Sepúlveda hay un aparcamiento desde el cual sale esta ruta, la cual irá siguiendo las pequeñas hoces de un río. Éste no tiene un nombre claro: podéis encontrarlo como río de la Hoz, río Ayuso (nombre maldito en estos tiempos) o incluso río Maraceite. De lo que no hay duda es de que el paseo merece la pena.


Son mil los motivos por los que recomendar hacer este camino: la belleza del río, algunas pequeñas construcciones que reflejan el aprovechamiento del mismo en el pasado, la frondosa vegetación que os protegerá del calor… En poquito más de una hora se puede andar la mayor parte de la ruta, que, dicho sea de paso, transcurre por un terreno privado.


Desde aquí se pueden hacer rutas mucho más largas, no decimos que no, pero nosotros hemos querido recomendar este camino porque nos parece perfecto para un paseíto a primera hora de la mañana, justo después de comer o cayendo el atardecer.
Entre semana seguramente no encontréis ni un alma. Nosotros fuimos un domingo por la mañana y nos cruzamos con un pequeño grupo de ciclistas y una señora con su perro, pero por lo demás fue bastante tranquilo. Y ya que hablamos de perretes, esta es una ruta ideal: cómoda, sin espigas y con varias pequeñas “playitas” en las que pueden darse un baño.


En definitiva, que si estás por Sepúlveda o vais a ir a ver las Hoces del Río Duratón y estáis buscando un complemento para la excursión, apuntad el Camino de la Ocecilla en vuestro cuaderno y dejaos pasar por aquí. ¡No os arrepentiréis!


Desde dónde sale la ruta
Tal y como hemos dicho, la ruta sale desde un aparcamiento en las afueras de Sepúlveda. No tiene pérdida, pero igualmente os dejamos el mapa para que os sea más fácil encontrarlo:
4 ideas sobre “Camino de la Ocecilla: una buena excursión desde Duratón”
Posiblemente se le llama también Ayuso porque uno de los pequeños ríos que lo nutren es el Arroyo de los Navares, y el último pueblo por el que pasa es Navares de Ayuso.. Pero si queréis proponemos también cambiar los nombres de lugares geográficos que coincidan con políticos que no nos molen. En fin, que sobra (a mi juicio) el comentario sobre el nombre maldito. Por respeto a las gentes y tradiciones de la zona. Saludos y enhorabuena por la labor que hacéis.
Te agradecemos el comentario Pedro, es el primero que recibimos y nos ha hecho mucha ilusión 🙂 La broma sobre Ayuso era sin ninguna mala intención, por supuesto que amamos y respetamos las tradiciones de la zona (por eso quisimos escribir sobre ella, porque nos parece un sitio increíble y que debería conocer todo el mundo). En cualquier caso, te agradecemos la observación y pedimos disculpas a cualquier persona que se pueda sentir ofendida. Un abrazo enorme y gracias una vez más por habernos dejado nuestro primer comentario!! 🙂
Yo soy de la zona y ese arroyo siempre ha sido conocido como Mariaceite, nunca como Ayuso o cualquier otro nombre.
Con respecto a las Hoces del Duratón tienen abundante sombra. Yo acabo de venir de hacer una ruta por ellas, es un día cálido y he ido casi todo el tiempo en sombra y con sudadera a primera hora.
Hola Estrella! 🙂 En la ruta descrita (Camino de la Ocecilla, no las Hoces del Río Duratón) nosotros pasamos por muchos tramos en los que no había sombra. Seguramente a primera hora haga falta abrigo por la cercanía al río, pero en un día de calor… Por otro lado, sobre el nombre de Ayuso nosotros no sabemos gran cosa, pero lo hemos hablado con varios habitantes de la zona y nos lo han confirmado. Suponemos que la cosa irá por pueblos jaja 😀 Muchas gracias por tu comentario!