Ruta de senderismo a Agorregi: hierro y agua en el corazón de Pagoeta (SL-GI 4001)

Dentro del excelente catálogo de posibilidades que tiene el Parque Natural de Pagoeta en materia de caminar por la montaña, el SL-GI 4001 es una de nuestras opciones favoritas. Se trata de la ruta de senderismo a Agorregi, una famosa ferrería que ha transformado el paisaje para adaptar la naturaleza a sus necesidades. Seguid leyendo y os enseñaremos todo lo que podéis esperar de este popular itinerario, en el que recorreréis algunos de los espacios más emblemáticos de Pagoeta.

Un paseo entre naturaleza y siderurgia

Justo antes de llegar al pueblo de Aia, el cual os recomendamos encarecidamente visitar, está el desvío hacia el Jardín Botánico de Iturrarán. Su aparcamiento es perfecto para dejar el coche e hincarle el diente a este Parque Natural, ya que allí mismo está el centro de información de Pagoeta y el punto de inicio de un buen puñado de rutas.

Es el caso del SL-GI 4001, un Sendero Local que transcurre íntegramente por el interior del Parque Natural. Tiene una distancia de aproximadamente 4 kilómetros, la cual se puede cubrir tranquilamente en una hora y media.

Podéis entrar al caserío que hace las veces de punto de información para preguntar por la ruta, aunque también tenéis un panel informativo súper completo sobre la misma justo en el aparcamiento. De un modo o de otro, estaréis perfectamente atendidos.

Lo primero es atravesar el Jardín Botánico del que os hemos hablado, el cual es una pasada. Id muy atentos, ya que es uno de los espacios más interesantes del Parque Natural.

Para encontrar la ruta a Agorregi, tenéis que salir por detrás del centro, siguiendo un cartel de madera a mano izquierda. Os ayudarán a orientaros las balizas blancas y rojas del GR-35, otra ruta súper interesante.

Tendréis que atravesar una verja de hierro y después girar a mano izquierda, cuesta abajo. Realmente os estamos planteando la ruta al revés (lo normal es hacerla en sentido contrario), pero así dejaremos para el final el punto más interesante: el molino.

Tras un descenso pronunciado, empezaréis a ver balizas de color verde. En un momento dado hay un cruce: a la izquierda va el GR-35, en dirección a Zarautz; a la derecha continua el SL-GI 4001, en dirección Manterola. Esta última es la opción ganadora.

Durante este tramo siempre iréis cuesta abajo, hasta llegar al aparcamiento de Manterola. Dicho sea de paso: si el de Iturrarán estuviese lleno, esta es buena opción para dejar el coche y comenzar la ruta desde allí.

Desde el aparcamiento de Monterola, se hace una especie de ángulo recto hasta encontrar la dirección hacia Agorregi, por una pista de asfalto. Poco a poco se empieza a ganar altura, pasando junto a una residencia canina que dejaréis a mano derecha.

Así es como se llega al primer molino, en una zona en la que el río está precioso y hay unos cuantos saltos de agua de reducidas dimensiones. Es un sitio perfecto también para que vuestro perro (en caso de que vayáis junto a un cuadrúpedo) se pegue un chapuzón y se refresque.

Justo después está el Molino Agorregi, el segundo de la ruta. También es súper bonito, seguro que salís de allí con un buen puñado de fotos.

Y un poquito después… ¡el Conjunto Ferro-Molinero Agorregi! Es un lugar espectacular, con un salto de agua en medio del propio edificio y con el mecanismo de su interior accesible a simple vista.

Si os interesa el tema, es bueno que sepáis que se organizan visitas guiadas por su interior. Para ello, tenéis que informaros en Iturrarán. Sea como fuere, la zona tiene unos cuantos paneles informativos y podréis hacer la visita por libre.

Ya desde el molino, las balizas verdes y rojas vuelven a juntarse. El último kilómetro básicamente es de subida, para regresar al aparcamiento original. Hay que reconocer que el último tramo concentra la mayor parte del desnivel, pero subiréis con la sensación de haber hecho una gran ruta. Un pelín antes de llegar hay otra cancela, no olvidéis dejarla cerrada a vuestro paso.

Ficha técnica: cómo llegar, distancia y otros datos

📍 Punto de inicio: comenzamos la ruta en el aparcamiento de Iturraran, que sirve como punto de recepción de visitantes principal del Parque Natural de Pagoeta.

📏 Distancia / desnivel: este recorrido circular apenas tiene 4 kilómetros de distancia, con un desnivel positivo de 150 metros.

💪 Dificultad: es una ruta sencilla, sin ningún tramo especialmente complicado. Puede hacerse con facilidad incluso por personas que no van habitualmente a caminar.

⏲️ Duración: una hora y media es tiempo de sobra para completar la ruta. Podría ser un poco más si os paráis a hacer muchas fotos en la zona del molino, pero en cualquier caso es tirando a breve.

Powered by Wikiloc

¿Qué te ha parecido?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *