La ruta al Chorro de Valdesotos es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en la Sierra Norte de Guadalajara. Gracias a ella descubriréis una bonita cascada y la poza que forma, no sin antes atravesar un entorno natural excepcional. Si encima aprovecháis para visitar Valdesotos, que es un pueblo lleno de encanto, tenéis todo lo necesario para un día redondo. En este artículo os contamos cómo fue nuestra experiencia y os damos la información necesaria para preparar la ruta.

Caminando hacia una de las pozas más bonitas de Guadalajara
El Chorro de Valdesotos es una pequeña cascada (no más de cuatro metros de altura) que se forma en el pueblo del mismo nombre, ubicado en las estribaciones de la Sierra de Ayllón. Vamos, en pleno Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Llegar al Chorro requiere hacer una pequeña ruta, que entre ir y volver se va a la hora y media. Eso sí, como transitaréis por lugares bellísimos lo normal es que se alargue bastante más que ese tiempo.
Llegar a Valdesotos no tiene ninguna complicación, pues básicamente hay que ir por la carretera GU-195 hasta toparse de bruces con el pueblo. El casco urbano no es transitable, así que tendréis que dejar el coche en el aparcamiento de la entrada. Mucho ojo con esto: es un parking chiquitito, por lo que conviene madrugar u os quedaréis sin sitio.
De hecho, merece la pena llegar pronto en cualquier caso, pues así podréis tener la ruta para vosotros solos. Eso sí, no vayáis con prisas: lo primero es echar un vistazo al pueblo de Valdesotos, que realmente merece la pena. Es un pueblecito de serranía lleno de encanto, por lo que seguro que os lleváis buenas instantáneas del paseo por él.

Una vez hayáis visto Valdesotos, tenéis que buscar el inicio de la ruta. ¿Qué podemos decir? No está bien señalizada. De hecho, no hay señal alguna. Tenéis que guiaros por el GPS o seguir un poquito la intuición, porque realmente el pueblo acaba de manera natural en el inicio a la ruta hacia el Chorro. En el recorrido veréis algún que otro cartel, pero desde luego hay mucho margen de mejora.
El paseo hasta el chorro dura unos 40 minutos, durante los cuales cruzaréis el Arroyo de Gazachuela muchas veces. A veces será por un pequeño puente, otras caminando entre troncos y otras saltando directamente de piedra en piedra, como si fuesen las míticas zamburguesas de Humor Amarillo.

Sea como fuere, caminaréis constantemente sobre un suelo de pizarra. Mismo material con el que se han hecho las casas de la zona desde antiguo, pero en este caso a modo de empedrado natural. Resbalan bastante, pero entre ese trazado y el bosque que estaréis atravesando, la ruta se vuelve idílica por momentos.

El tramo final es un poco lioso, la verdad. Hay que ir siempre pegados al arroyo, pero nosotros llegamos a un punto en el que nos salimos del camino. Lejos de ser un problema (pudimos volver bajando una cuestita) fue una buena oportunidad para contemplar las bonitas faldas de la montaña que estaban siendo tapadas por los árboles.

El Chorro de Valdesotos es como se conoce al salto de agua que se forma en la unión entre el Arroyo del Carrizal y el ya mencionado Arroyo de Gazachuela. Esta pequeña cascada crea una poza perfecta para el baño, aunque ojito con meteros en los meses de invierno porque el agua está realmente fría.
El sitio es sencillamente espectacular. La cascada es súper bonita, la poza es una maravilla y la orilla invita a sentarse ahí a contemplar las aguas durante un buen rato.

Eso sí, nosotros hablamos desde la perspectiva de haber madrugado, lo cual nos permitió hacer la ruta sin cruzarnos con nadie y disfrutar del lugar solo nosotros. En internet hemos leído a gente que dice que está súper masificado y lleno de basura (nosotros nos lo encontramos todo completamente limpio), así que os recomendamos poner prontito el despertador ese día, pensando en que nada arruine vuestra visita al lugar.
En cualquier caso, os recomendamos encarecidamente hacer esta ruta. Es uno de los lugares más bonitos de la provincia de Guadalajara, la atmósfera es mágica y estamos seguros de que lo pasaréis en grande.

Ficha técnica: cómo llegar, distancia y otros datos
📍 Punto de inicio: la ruta empieza necesariamente en el aparcamiento de Valdesotos, ya que no se puede circular por el pueblo y tendréis que dejar allí el coche.
📏 Distancia / desnivel: entre ir y volver son algo más de 3,5 kilómetros, con un desnivel positivo de unos 100 metros más o menos. La ida y la vuelta se hacen por el mismo camino.
💪 Dificultad: la señalización es escasa y caminar sobre piedras no es lo más cómodo del mundo, pero es una ruta bastante fácil.
⏲️ Duración: la ida lleva 40 minutos y la vuelta lo mismo, pero una vez en el Chorro de Valdesotos el tiempo pasa volando. A poco que hagáis unas cuantas fotos y os mojéis los pies en la poza se os va fácil otra hora, porque es un sitio espectacular.
2 respuestas
¿Los perros pueden bañarse?
Si! Es una ruta perfecta para ir con perro, se lo pasará fenomenal 😀