Qué ver Orsa Finnmark en un día: ruta por la versión más salvaje de Dalarna

Orsa Finnmark es la zona noreste de la provincia de Dalarna, en el centro de Suecia. Se trata de un lugar desconocido para el gran público y en el que hay una marcada ausencia de grandes núcleos de población, pero que a la vez está repleto de espacios naturales espectaculares y de un montón de huellas de la actividad humana en el medio rural. En este artículo os enseñamos una ruta de un día, en la cual podréis hacer prácticamente de todo.

La vida lejos de las grandes ciudades

Como ocurre en muchas zonas del interior de Suecia, Orsa Finnmark es una región en la que no hay grandes ciudades. De hecho, apenas hay tres o cuatro pueblos en la zona, por lo que más os vale que llevéis el coche hasta arriba de gasolina.

Precisamente, moverse por Orsa Finnmark es bastante sencillo, ya que la zona está atravesada de norte a sur por la autovía E45. Los diferentes puntos de interés están a ambos lados de la carretera, como mucho a unos 15 minutos en coche.

Si algo nos gustó de esta comarca es su autenticidad. Aquí el turismo extranjero prácticamente no existe, por lo que podréis comprobar de primera mano cómo es la vida en la Suecia rural. Y lo haréis desde muchos prismas, ya que os hemos preparado un recorrido diverso a más no poder.

Turismo en Orsa Finnmark

Bortom Aa

Os recomendamos que empecéis el día en Bortom Aa, una espectacular granja en el pequeño pueblo de Fagelsjo. Forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como miembro de las Granjas de Hälsingland, que pone en valor la herencia cultural y artística de la vida campestre en esta zona del mundo.

La visita incluye el acceso a diferentes edificios, además de una cafetería con deliciosos dulces suecos tradicionales, un pequeño museo, una tienda de artesanía y otra de productos de segunda mano.

Mina de Cobalto de Loos

Desde ahí, lo siguiente sería ir a la Mina de Cobalto de Loos. Es mejor empezar la ruta en este orden, ya que estas dos primeras visitas tienen horario y las otras no. De hecho, la mina abre hasta las 15:00, por lo que no os despistéis u os quedaréis sin verla.

En el pequeño pueblo de Loos encontraréis una vieja mina de cobalto. Fue explotada en las décadas centrales del siglo XVIII, para posteriormente ser abandonada e incluso inundada. En la década de 1990 una asociación local se empeñó en recuperarla y ponerla en valor, con dos objetivos claros: contar al mundo la fascinante historia de este lugar y crear un recurso turístico que diese trabajo a los jóvenes del pueblo.

La visita dura más o menos una hora, se hace siempre con guía (que va vestido de época) y no podría ser más interesante. 100% recomendada.

Parque Nacional de Hamra

Misma cosa se podría decir del Parque Nacional de Hamra, la siguiente parada. Fue uno de los primeros Parques Nacionales de Suecia (y de Europa), pero también ha sabido evolucionar y mantenerse en la cresta de la ola. En su espléndida red de senderos podréis transitar por viejos bosques, cenagales y pantanos, además de conocer algunas especies de plantas y de animales realmente poco comunes.

En Hamra hay varios accesos, todos ellos con merenderos y zonas para encender fuego. Por tanto, podría ser el sitio óptimo para comer… siempre y cuando llevéis todo lo necesario para hacer un picnic, claro.

Reserva Natural de Börningsberget

Por último, no se nos ocurre un lugar mejor para rematar la jornada que la Reserva Natural de Börningsberget. La visita consta de dos partes claramente diferenciadas, siendo la primera un recorrido de apenas kilómetro y medio por el interior de un bosque primitivo. Es una zona con poquitos visitantes, por lo que no encontraréis un paisaje más auténtico y menos transformado que este en muchos kilómetros a la redonda.

La segunda parte de la visita es su Museo del Bosque, en donde podréis aprender muchísimo sobre la vida en el campo: agricultura, ganadería, transporte de los productos transformados… Todo ello a través de diferentes edificios y de cientos de objetos. La visita es gratuita y libre, se puede hacer las 24 horas del día.

¿Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *