Qué ver en Uztárroz, el pueblo más norteño del Valle de Roncal

Os vamos a enseñar qué ver en Uztárroz, uno de los pueblos más bonitos del Valle de Roncal. Está ubicado en el extremo noroeste de este increíble rincón del Pirineo navarro, yendo ya en dirección al también precioso Valle de Salazar. Sus magníficas construcciones de piedra, las vistas privilegiadas del entorno y el delicioso queso que allí se fabrica son motivos más que suficientes para hacer una visita.

Qué ver en Uztárroz

En busca de los Rincones de Uztárroz (SL-NA 71)

Eso mismo debió pensar Montxo Armendáriz, pues utilizó Uztárroz para grabar su mítica película Obaba (la adaptación de la obra Obabakoak de Bernardo Atxaga) como escenario de rodaje. Como se suele decir, es un lugar de cine.

La forma más sencilla de recorrer el pueblo es hacer el itinerario Rincones de Uztárroz, catalogado como SL-NA 71 en los senderos locales navarros. Es un paseo de poco más de una hora que os llevará, como su propio nombre indica, por todos los rincones con encanto de la localidad.

Qué ver en Uztárroz

No es complicado organizarse. Podréis aparcar a los pies de la NA-140, la carretera que atraviesa el pueblo. A partir de ahí, os recomendamos subir al barrio principal, exprimirlo, volver al nivel del río y luego asomaros al otro barrio, para tener una buena perspectiva. Seguid leyendo y os enseñaremos todo lo que vimos.

Turismo en Uztárroz

Casco urbano

Un paraíso labrado en piedra. Suena muy pedante, pero de verdad que es lo primero que nos ha venido a la mente al pensar en el casco urbano de Uztárroz. Y es que el pueblo ofrece al visitante un conjunto alucinante, en el que cada calle compite con la anterior en belleza y encanto.

Qué ver en Uztárroz

Al ser un pueblo asentado sobre una pequeña colina, hay muchas calles que se convierten en improvisados balcones a otras de mayor o menor altura. Asomaos allá donde podáis, porque os aseguramos que disfrutaréis de estampas únicas.

Tal y como hemos dicho, hay un recorrido que dura algo más de una hora y que os permitirá ver las zonas más importantes de Uztárroz. Sin embargo, también deberíais saliros de ese circuito y dejaros sorprender por espacios menos concurrido. Merece la pena.

Qué ver en Uztárroz

Krutxaltea

A modo de referencia, nosotros aparcamos junto a la Krutxaltea, una bonita fuente de piedra que está junto a la carretera que atraviesa el pueblo. Hay que decir que son muchas las fuentes que ver en Uztárroz, pero sin duda esta es la más bonita.

Fuente Krutxaltea

Frontón

Como no podía ser de otro modo, el Frontón está entre las principales cosas que ver en Uztárroz. Este es uno de los más especiales del Valle de Roncal, ya que está cubierto en su totalidad. Eso habla del clima especialmente duro del pueblo: cuando decíamos que es el más norteño, nos referíamos también a las condiciones en las que viven sus habitantes.

Frontón de Uztárroz

Ayuntamiento

Y así como el frontón es el más monumental del valle, probablemente el Ayuntamiento de Uztárroz sea la casa consistorial más modesta. Puede incluso pasar desapercibida, tanto por ubicación como por dimensiones. Aún así, os recomendamos buscarlo, ya que es muy bonito.

Ayuntamiento de Uztárroz

Parroquia de Santa Engracia

Lo que no pasará desapercibido nunca en Uztárroz es su magnífica Parroquia de Santa Engracia, un templo del siglo XVI que tiene más de fortaleza inexpugnable que de iglesia. Su torre es impresionante, se ve desde prácticamente cualquier rincón del pueblo.

Parroquia de Santa Engracia

Mirador de Estrellas

En la parte alta está el Mirador de Estrellas de Uztárroz. Como ya sabéis, todo el Valle de Roncal es Destino Turístico Starlight, por lo que en cada pueblo hay una zona habilitada para la observación de cielos estrellados.

Mirador de Estrellas

Playa Fluvial

Y de la zona más alta a la más baja. Aunque puede parecer un destino muy de otoño, los veranos también son interesantísimos en el Pirineo navarro. El mejor ejemplo es la bonita Playa Fluvial que hay junto a uno de los puentes que cruzan el río.

Playa Fluvial

Queso Roncal Ekia

Tampoco podía pasar una quesería. En este caso, en Queso Roncal Ekia podréis encontrar deliciosas variedades del popular queso Denominación de Origen Roncal. Imprescindible si os gusta este alimento de dioses.

Queso Roncal Ekia

Ermita de Nuestra Señora del Patrocinio

Por último, no podéis dejar de visitar el otro lado del pueblo. Básicamente hay dos subidas: por una accederéis a una zona de casitas desde las que disfrutar de unas vistas estupendas de Uztárroz, mientras que por la otra iréis a la coqueta Ermita de Nuestra Señora del Patrocinio (también con unas vistas estupendas).

Qué ver en Uztárroz

Mapa turístico de Uztárroz

¿Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *