Nador es una ciudad costera del noreste de Marruecos. Tiene muchos elementos para ser un gran destino de sol y playa, pues a su excelente ubicación se le suman las conexiones con aerolíneas low cost, una buena oferta gastronómica y varias excursiones interesantes por los alrededores. Sin embargo, es un destino muy poco conocido entre los turistas medios europeos, que cuando van a tierras marroquís se suelen decantar por otras urbes como Marrakech o Rabat. Nosotros fuimos y aquí os traemos una completa guía de viajes, con todo lo que ver y hacer en Nador.

Tabla de contenidos
El próximo gran destino del Mediterráneo
Aunque Nador se encuentra en una región poblada desde antiguo, lo cierto es que la ciudad es muy reciente y su fundación responde a un momento fui concreto. Fue en 1908 cuando se levantó de la nada el sitio, por un grupo de españoles que llegó allí para explotar los yacimientos mineros de otra ciudad cercana.

Las actividades de la Compañía Española de Minas del Rif fueron muy exitosas y muchos trabajadores acudieron a Nador en busca de oportunidades, produciéndose un rápido crecimiento en muy poquito tiempo. Ya en 1934 la urbe pasó a ser capital de la provincia, contando con estructuras de todo tipo (incluso ferrocarril) e inmigrantes procedentes de Marruecos, de Argelia e incluso de la península.

Todo ese dinamismo se interrumpió de golpe en 1956, con la independencia de Marruecos. Nador perdió un poco su razón de ser y vinieron unas décadas en la que la prosperidad se esfumó. Sin embargo, con el paso al siglo XXI se vive una nueva época de bonanza gracias a un sector totalmente distinto: el turismo.

Y es que todavía es un destino poco desarrollado, pero que cuenta con mucho potencial. Nador tiene unas cuantas cosas interesantes que ver, las playas de los alrededores son increíbles y está conectada por vuelos low cost con muchas ciudades europeas. Quizá todavía tengan que decidir a qué tipo de turismo se quieren dirigir o qué tipo de «producto» quieren vender al mundo, pero lo cierto es que tiene todo lo necesario para que el viajero viva experiencias alucinantes.

Nosotros os las vamos a enseñar en este artículo, centrado en exclusiva en todo lo que ver y hacer en la propia ciudad de Nador. También publicaremos aparte una guía de fin de semana en Nador y alrededores, para que podáis organizar bien vuestro tiempo durante toda la escapada.

Turismo en Nador: 10 visitas imprescindibles
Aunque Nador es una ciudad muy grande (supera ampliamente los 150000 habitantes), lo cierto es que su casco histórico es tirando a chiquitito. No esperéis típica ciudad marroquí con edificios antiguos y largos bazares tradicionales, porque no es el caso. Sin embargo, tiene muchas cosas que os resultarán interesantes.
Mezquita Hadj Moustapha
Nosotros os recomendamos empezar el recorrido en la Mezquita Hadj Moustapha, la principal que ver en el centro de Nador. Tiene el minarete más largo de la provincia y es muy luminosa. En sus alrededores encontraréis gente a cualquier hora del día, aunque obviamente la mayor concurrencia se da cuando se produce la llamada al rezo.

Ayuntamiento de Nador
El poder religioso siempre va de la mano del político, así que a escasos cinco minutos andando de la mezquita os espera el Ayuntamiento de Nador. Es un edificio moderno y funcional, volcado a la populosa Avenue Mohamed V.

Al ladito de la casa consistorial está la escultura de La Flamme, un monumento dedicado a la resiliencia del pueblo rifeño.

Iglesia de Santiago el Mayor
Y si seguís caminando llegaréis hasta la Iglesia de Santiago el Mayor, uno de los edificios católicos de mayor entidad de todo Marruecos. Fue terminado de construir en 1921 y venía a dar soporte a los españoles que fundaron la ciudad. Nosotros no pudimos verla por dentro, ya que estaba cerrada, pero sin duda es una de las mejores cosas que ver en Nador.

Mezquita Mohamed V
Siendo Marruecos un país de mayoría musulmana, obviamente los templos de ese credo ganan por mayoría aplastante. Así, muy cerquita de la iglesia está la Mezquita Mohamed V. Es mucho menos conocida que la Hadj Moustapha, pero al parecer es más antigua. A nosotros nos pareció realmente bonita.

Boulevard Tanger
Esta mezquita está al lado del amplio Boulevard Tanger, uno de los pocos espacios verdes que ver en el centro de Nador. Se trata de una amplia avenida ajardinada, en la que se puede pasear agradablemente y también sentarse a descansar en sus numerosos bancos. Eso sí, tenemos que decir que no nos dio la mejor de las sensaciones, ya que vimos a varias personas tiradas por el suelo.

Quizá sea por tener cerquita la Gare Nador Ville, la principal estación de tren de la ciudad. Ya se sabe que los alrededores de estos sitios nunca son los sitios más tranquilos, aunque tenemos que decir que el edificio era moderno y estaba en perfecto estado.

Corniche (Paseo Marítimo)
Pero, un momento… ¿Nador no era un destino costero? ¡Si! Hemos empezado el recorrido dando una vuelta por el centro, pero ya llegó el momento de ir a visitar su estupenda Corniche. Vamos, lo que viene siendo el paseo marítimo de Nador.

Es una zona larguísima, peatonal y que siempre está muy animada. Por el día veréis a gente paseando y haciendo deporte, pero por la noche casi lo mismo (aunque con muchos vendedores ambulantes que enriquecen la experiencia).

A modo de referencia, la Corniche va más o menos desde el McDonald’s (al lado de la estación) hasta la desembocadura de un río, con una distancia de unos 4 kilómetros. No obstante, la zona más animada es la que se encuentra entre las dos avenidas principales del casco histórico: Mohamed V y Youssef Ben Tachfine.

Prestad mucha atención, porque la zona de la Corniche es estupenda. Podréis disfrutar el mural de la ONG Femmes pour l’Afrique, del bonito edificio del club marítimo (que tiene su propia península), de una zona de skate, de parques infantiles, de restaurantes… Es una pasada.

Letras «I Love Nador»
Mención aparte merecen las letras «I Love Nador». Aunque este tipo de letronas son un poco turistada y nosotros no solemos hacerles mucho caso, lo cierto es que en esta ciudad son toda una institución. Sin lugar a dudas es lo más fotografiado de entre todo lo que ver en Nador.

Playa Marchica
Por cierto, si seguís el paseo marítimo hacia el sur llegaréis hasta la enorme Playa Marchica. Así es como se conoce a la principal playa urbana que ver en Nador, que obviamente da a la Laguna de Marchica.

Si somos 100% sinceros, tenemos que decir que nos dejó sensaciones encontradas. Vista desde lejos era muy chula, pero según nos fuimos adentrando en ella empezamos a ver que estaba muy sucia. La arena todavía tenía un pase, pero el agua tenía más plásticos flotando que peces. No sabemos si esto se debía a que la visita la hicimos fuera de la temporada veraniega, pero en cualquier caso su estado dejaba mucho que desear.

Por cierto, junto a la playa vimos una especie de feria permanente, con atracciones de todo tipo. Cada noche se ponía hasta arriba de gente, pese a ser ya otoño.

Complejo comercial de Nador
Aunque Nador no pueda presumir de tener los típicos bazares que se encuentran en ciudades como Fez, Asilah o Essaouira, obviamente no hay sitio en Marruecos que no esté impregnado de la pasión comercial que llevan en las venas. En este caso, vimos muchas calles dedicadas a la compraventa de prácticamente todo, pero sin lugar a dudas el punto más emblemático es el Complejo comercial de Nador.

Se trata de un enorme edificio de varias plantas, en el que hay tiendas por todas partes: por dentro, en los soportales, en el patio interior… Más o menos tiene zonas establecidas (unas para comida, otras para moda, otras para cachivaches), pero lo cierto es que podéis encontrar casi cualquier cosa en cualquier puesto.

Resulta muy agradable pasear por él, veréis todo tipo de cosas y probablemente sea el único sitio en el que os cruzaréis con otros turistas. En cualquier caso, la visita lo fía todo a las compras, así que no esperéis otra cosa que no sea vaciar vuestra cartera.

Centro urbano
El centro urbano de Nador tiene cosas que ver, aunque no es precisamente el más bonito de Marruecos. Su trazado es 100% contemporáneo, así que no esperéis el típico entramado de calles estrechas y sinuosas por el que es difícil moverse. Aquí todo está clarísimo.

Básicamente hay tres calles principales, perpendiculares al mar. De norte a sur, serían la Avenida Idriss I, la Avenida Mohamed V y la Avenida Youssef Ben Tachfine. Todas ellas dan al paseo marítimo (paralelo al Boulevard Ezzeraktouni) y a su vez están atravesadas por la Avenida Hassan II.

Veréis calles especializadas en la compra de algunos productos (por ejemplo, nuestro hotel estaba en la Rue El Kissariat, una avenida repleta de joyerías), pero en general no es el sitio con más encanto del país. Eso sí, una visita nunca está de más.

Dónde comer en Nador
Comer en Nador nunca será un problema. Como buena ciudad marroquí, la oferta gastronómica es amplia, diversa y sorprendentemente barata. A cada paso os toparéis con un establecimiento de comida sencilla, aunque también hay propuestas más elaboradas y de corte europeo.

Nosotros os vamos a dar tres zonas totalmente distintas para que os hagáis a la idea, pero insistimos en que casi en cada calle hay un sitio distinto.
- Alrededores de la estación de autobús (Rue General Meziane): es la zona más barata. Lo típico aquí son los bocadillos, siendo Abdelkader Atún la principal referencia. Por escasos dos euros podréis comeros una barra de pan con atún en conserva, un huevo cocido y salsa de tomate. Es algo típico, barato y os aseguramos que está riquísimo. Sería un crimen irse de Nador sin probarlo.
- Calles perpendiculares entre la Avenue Mohamed V y la Avenue Youssef Ben Tachfine: con el Taco Dik como referencia (un establecimiento limpio, de fast food a la marroquí y tirando a barato), aquí es donde se concentran las opciones más sencillas. Una buena mezcla entre lo que comen los marroquíes y lo que espera el viajero medio.
- Final del paseo marítimo: justo antes de la desembocadura del río hay una zona de bares y restaurantes de lo más chic. La referencia sería L’Artiste, que nos lo recomendaron en el hotel. Tienen un horario de apertura más prolongado que en los establecimientos del centro (por ejemplo, este que os decimos cierra a las 00:00).

Alojamiento en Nador
Dormir en Nador tampoco entraña la mayor dificultad. Hay una oferta hotelera amplia y para todos los bolsillos, distribuida por prácticamente todo el centro. En este caso, habría que hacer una pequeña distinción:
- Hoteles de sol y playa: lujosos o sencillamente occidentales. La referencia tradicional es el Mercure Rif Nador Hotel, aunque el desarrollo turístico contemporáneo de la ciudad está haciendo que poco a poco se quede atrás.
- Hoteles baratos: están más metidos en el centro. No esperéis lujos, pero sí precios de lo más asequibles. No es difícil alojarse por 30€/noche, incluso menos si se busca bien.

Mapa turístico de Nador
Rematamos, como ya es costumbre, con un mapa turístico de Nador: