Qué ver en El Cuadrón, la sorprendente puerta de entrada al Valle del Lozoya

A los pies de la M-604, una de las carreteras más transitadas de la Sierra Norte de Madrid, se encuentra el pequeño pueblo de El Cuadrón. Para nosotros siempre había sido lugar de paso entre la A1 y destinos recurrentes del Valle de Lozoya, como la Hoya Encavera. Sin embargo, un día decidimos hacer una parada para conocerlo, lo cual fue una excelentísima idea. En su pequeño casco urbano descubrimos una auténtica joya, posiblemente una de las que más nos han sorprendido en las montañas de Madrid. Y es que el sitio, pese a ser tirando a desconocido, no podría tener más encanto. Seguid leyendo y os enseñaremos qué ver en El Cuadrón, la puerta de entrada al Valle del Lozoya.

Las primeras impresiones no siempre son buenas

El Cuadrón es un pequeño pueblo de apenas 30 habitantes ubicado al inicio (si se va desde la A1) del Valle del Lozoya. Es tan chiquitito que ni siquiera es independiente, ya que en la actualidad es una pedanía de Garganta de los Montes.

El pueblo se ha dedicado a la ganadería prácticamente desde sus orígenes. De hecho, su surgimiento está relacionado con el paso de varias vías pecuarias por los alrededores, entre las que brilla con luz propia la Cañada Real Segoviana.

Sin embargo, en la actualidad esa actividad es tirando a residual. Hoy en día El Cuadrón es fundamentalmente un pueblo dormitorio, en el que buena parte de su economía se fía a lo que dejan los turistas durante el fin de semana. Buena muestra de ello es el Centro de Educación Ambiental, que hace las veces de Oficina de Turismo de todo el Valle del Lozoya. De él y de todo lo demás hablaremos en el siguiente apartado.

Eso sí, antes de hincarle el diente a El Cuadrón, una pequeña reflexión. Durante mucho tiempo pensamos que el sitio no valía la pena porque nos dejábamos guiar por la primera impresión que nos daba, que en este caso eran cuatro chalets acosados al pie de la carretera. Sin embargo, el casco histórico resultó ser una joyita que realmente merecía la pena. Como siempre decimos, todos los lugares merecen ser visitados, y este desde luego no fue una excepción.

Turismo en El Cuadrón

Centro de Educación Ambiental «Mancomunidad Valle del Lozoya»

Si El Cuadrón es la puerta de entrada al Valle del Lozoya, ya que es lo primero que aparece en el camino yendo desde la A1, el acceso a esta puerta sería el Centro de Educación Ambiental «Mancomunidad Valle del Lozoya», pues este solemne edificio está a los pies de la carretera que atraviesa el pueblo.

Ubicado en las antiguas escuelas de El Cuadrón, se trata de una institución que trata de promover el ecoturismo y poner en valor el patrimonio de esta cara de la Sierra Norte de Madrid.

En este espacio encontraréis absolutamente de todo: una Oficina de Turismo, un jardín botánico en miniatura (el Jardín de los Sentidos), exposiciones temporales… Por si esto fuera poco, es el mejor lugar para aparcar y visitar el resto del casco histórico.

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Una vez os metáis de lleno en El Cuadrón, el primer edificio que os llamará la atención es la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar. Es uno de los templos más bonitos de la Sierra Norte, algo que tiene mucho mérito teniendo en cuenta lo desconocido que es, sus reducidas dimensiones y que es bastante reciente. Al fin y al cabo, se inauguró ya bien entrado el siglo XX.

Está construido con materiales de la zona, algo que siempre es digno de mención. Su construcción fue llevada a cabo por indicación de Asunción Ternero, la que era maestra del pueblo en ese momento. A modo de curiosidad, durante la Guerra Civil fue utilizada como cocina para las tropas que defendían Madrid de los golpistas.

Potro de Herrar

Mirando hacia la iglesia, sale una calle hacia la derecha y otra hacia la izquierda. Si se toma la primera, se llega hasta el estupendo Potro de Herrar de El Cuadrón. Como ya hemos dicho por activa y por pasiva en todo lo que hemos publicado sobre la Sierra Norte, este tipo de estructuras servían para sujetar al ganado cuando se le herraba o se le tenía que realizar alguna cura. Aunque este tipo de elementos suelen ser más o menos iguales, en cada uno hemos encontrado algo diferente. En este caso, seguramente es el potro de herrar con mejores vistas de toda la sierra.

Escultura «Oteando el Valle»

Por otro lado, si desde la iglesia se va por la calle que sale hacia la izquierda, se llega hasta la bonita Escultura «Oteando el Valle», que pone en valor la excelente panorámica que hay de la zona desde ese punto.

Mirador del ambulatorio

De hecho, si entráis en el centro de salud y vais a mano derecha, llegaréis hasta un bonito mirador. El Valle del Lozoya es una de las zonas más bonitas de la Comunidad de Madrid, así que cualquier excusa es buena para contemplarlo.

Por cierto, El Cuadrón es un excelente lugar para disfrutar de la arquitectura popular de la Sierra Norte. Teniendo como referencia la Calle Manuel Fernández Pozo, que es la arteria principal que atraviesa el pueblo desde la A1 hasta que se termina, en ella y en las calles adyacentes podéis disfrutar de edificios de lo más interesantes.

Dicho sea de paso, uno de los puntos fuertes de El Cuadrón es el conjunto. No es tan habitual encontrar pueblos en tan buen estado de conservación, en el que todas las calles tienen una propuesta estética uniforme. Da gusto pasear por sitios así.

Fuentes de piedra y antiguos pilones

Para terminar, en El Cuadrón encontraréis varias fuentes de piedra y antiguos pilones para el ganado. Aunque actualmente están en desuso, son buena muestra de la importancia que siempre tiene el agua en el desarrollo de un pueblo, incluso en uno en un lugar con tan fácil acceso al líquido elemento como El Cuadrón.


¿Qué te ha parecido?
+1
3
+1
5
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *