Lofoten Gardsysteri, la mejor quesería de las islas Lofoten

Lofoten Gardsysteri es un proyecto que explica a las mil maravillas por qué las islas Lofoten nos enamoraron. Más allá de sus increíbles paisajes o de sus bonitos pueblos pesqueros, lo que más nos gustó del archipiélago es su infinita variedad de posibilidades. En este caso en concreto, os vamos a hablar de una quesería ecológica y artesanal, en la cual se pueden degustar sus productos, realizar talleres para elaborar quesos o simplemente visitar sus adorables instalaciones. ¿Alguna vez habéis visitado un sitio que os haya gustado tanto como para querer quedaros a vivir en él? Pues os vamos a contar la historia de una familia que llevó a cabo eso. ¡Y de qué manera!

Enamorarse de las Lofoten y convertirlo en un modo de vida

Michelle y Hugo, junto a sus hijos Gerbrand y Tomas, son una familia de Países Bajos. Visitaron por primera vez Noruega en verano de 1997, momento en el cual quedaron absolutamente fascinados por el país. Solo tres años más tarde, compraron los terrenos sobre los que ahora se asienta su proyecto Lofoten Gardsysteri.

Aunque empezaron sin grandes pretensiones, tenían claro que querían llevar un modo de vida ecológico, sostenible y que pusiese en valor las tradiciones locales. Lo único que sabían de elaborar queso lo habían aprendido en la escuela, en pequeños talleres. Sin embargo, poco a poco fueron aprendiendo hasta llevar a su pequeño proyecto a límites insospechados. Han ganado varios premios por la calidad de sus quesos, se han convertido en todo un reclamo turístico e incluso jardín escolar (en colaboración con la Escuela Montessori local).

Por su ubicación, la quesería es una parada perfecta en cualquier ruta que se precie por las Lofoten. Está en el centro de la isla de Vestvagoy, a medio camino entre su popular Museo Vikingo y la Playa de Unstad. La visita puede durar tanto como queráis: podéis ir simplemente a echar un vistazo, hacer un curso para elaborar quesos (duran unas tres horas) o quedaros a probar su producto in situ.

Degustación de queso en las islas Lofoten

Nosotros organizamos la ruta de tal manera que llegamos a Lofoten Gardsysteri a la hora de comer, por lo que el tema estaba claro. Primero echamos un ojo por la zona de la granja, pero rápidamente nos dirigimos al edificio principal. Allí tienen una pequeña tienda y también una zona de degustación.

La carta tiene precio noruego, no lo vamos a negar. Nosotros probamos su producto estrella: el cheese plate. Se trata de una completa degustación de los diferentes quesos que elaboran en su granja, servidos junto con un pesto rojo hecho a partir de tomates secados al sol, mantequilla y pan casero. La cosa salió por 325 NOK (unos 32€ al cambio) en total.

Hay que destacar que no es un restaurante al uso, sino un lugar al que ir sin prisas. Cuando llegamos, el propio Hugo nos recibió en persona. Él fue quien nos trajo la tabla de quesos, quedándose con nosotros un buen rato para explicarnos todos y cada uno de ellos. Al terminar, nos estuvo enseñando dónde salen a pastar sus cabras, así como algunas curiosidades del proceso productivo.

En el tiempo que estuvimos allí comiendo, vimos a varios grupitos que iban, echaban un ojo y compraban algo de producto. Claramente no os estamos descubriendo ninguna sorpresa, ya que este proyecto es muy conocido en las islas, pero sin duda las expectativas fueron superadas. Os recomendamos ir a Lofoten Gardsysteri, vuestro paladar os lo agradecerá.

¿Qué te ha parecido?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *