El Parque Natural del Valle de Binn es un espacio repleto de rutas de senderismo temáticas, en las que se busca un eje argumental para recorrer sus paisajes y sus pueblos. Es el caso de la Lebensweg César Ritz, un itinerario que pone en valor la vida y obra del empresario que revolucionó el turismo moderno. En este post os contamos cómo es esta ruta y todo lo que podéis esperar de ella si la realizáis.


Siguiendo los pasos de César Ritz
Lo primero que hay que decir es que se trata de una ruta sencilla y breve, pues transcurre por caminos sin ninguna complicación y tiene una distancia de apenas 5,5 kilómetros. Vamos, que es perfecta para todo tipo de público.
También hay que considerar que es un itinerario circular, en el cual se conectan los pueblos de Niederwald (lugar de nacimiento de César Ritz) y Blitzingen a la vez que se camina a ambas orillas del río Rottenweg.
El mejor punto para iniciar el recorrido es la estación de tren de Niederwald, que lleva el nombre del magnate hotelero. A poco que utilicéis el aparcamiento que hay ya junto al casco urbano, os toparéis con el primer panel informativo de la ruta.


El recorrido está estructurado de manera cronológica, contando diferentes hitos de la vida de César Ritz: dede su infancia y su formación hasta la época de gloria y lujo, pasando por el proceso mediante el cual creó un imperio hotelero y revolucionó el turismo moderno.
Hay un total de seis paneles informativos en los que se pone en valor la “filosofía Ritz”, que básicamente promulgaba que los hoteles debían ser obras de arte totales, de esas que diesen ganas de quedarse a los reyes de medio mundo.
En Niederwald podréis visitar la Casa Natal de César Ritz y un monumento a su persona, pero también una bonita iglesia (en cuyo cementerio está enterrado) y un buen puñado de muestras de arquitectura popular que representan a las mil maravillas lo que cabría esperar del Valle de Binn.


Por otro lado, en Blitzingen quizá no veáis grandes edificios (más allá de la Iglesia de María Auxiliadora), pero si un casco histórico súper auténtico y que muestra cómo lleva siendo la vida en esta zona de Suiza desde hace ya muchos años.
Entre ambos núcleos urbanos, naturaleza de la buena. Puede que este Parque Natural no sea el más famoso de tierras helvéticas, pero a nosotros nos pareció un auténtico paraíso. ¡Absolutamente recomendable!


Ficha técnica: cómo llegar, distancia y otros datos
📍 Punto de inicio: es una ruta circular, así que se pueden empezar desde cualquier parte. Sin embargo, lo más habitual es hacerlo desde Niederwald, que es donde están los primeros paneles informativos.
📏 Distancia / desnivel: la distancia total a recorrer es 5,5 kilómetros, con un desnivel aproximado de 140 metros.
💪 Dificultad: estáis ante una ruta muy sencilla. De hecho, más que ruta de senderismo bien podría considerarse un paseíto para estirar las piernas, ya que no entraña ninguna complicación.
⏲️ Duración: yendo con toda la calma del mundo, leyendo el 100% de los paneles informativos y dedicándole mucho rato para hacer fotos, tardaréis unas dos horas en recorrerla.