La Playa de Unstad, el paraíso del surf en las islas Lofoten

¿Sabíais que las islas Lofoten también son un destino para hacer surf? Contra todo pronóstico, en este archipiélago del norte de Noruega también es posible subirse a la tabla y disfrutar de las olas. El lugar más popular para ello es la Playa de Unstad, que a la vez es una de las playas más bonitas de las islas.

Arena blanca y olas por encima del Círculo Polar Ártico

La Playa de Unstad (la veréis en Google como Unstad Beach o Undstadstranden) está en la cara norte de la isla de Vestvagoy. De camino a ella pasaréis junto a la Lofoten Gardsysteri, una quesería ecológica en la que os recomendamos hacer una paradita para degustar sus productos.

Una vez allí, veréis que el pueblo de Unstad no tiene gran cosa: unas pocas casas, dos o tres comercios y ya. Aun así, hay una pequeña capilla que os recomendamos visitar.

Aparcar tiene su complicación. En ambos extremos de la playa hay unos aparcamientos habilitados. Una vez allí, veréis carteles en los que pone que hay que pagar 5€ (hay un número de cuenta). La verdad es que no vimos a nadie haciéndolo en todo el rato en el que estuvimos allí, pero ahí os dejamos el aviso.

Una vez en la playa, solo os espera disfrutar de la versión más veraniega de las islas Lofoten. Se trata de una larguísima lámina de fina arena blanca, algo poco común en estos lares. Desde ella podéis contemplar la inmensidad del valle y de las montañas de los alrededores.

Tenemos que decir que nuestro perro se lo pasó en grande, ya que fuimos en un día tirando a nublado y lluvioso y no había nadie en la playa. Así, pudimos soltarle y que se diese unas cuantas carreras atemorizando a las pobres gaviotas, que tuvieron que echar a volar en más de una ocasión.

Una visita clave para entender las Lofoten

La Playa de Unstad tiene una particularidad inesperada: es una de las mecas del surf en Noruega. Resulta que hay un oleaje constante y muy propicio para la práctica de este deporte. Incluso suele estar organizado por tramos: en el centro hay olas más sencillas, mientras que las más fuertes están en el lado derecho.

Eso sí, mucho ojo: aunque parezca una zona idílica y muy propicia para el baño, por lo visto hay unas corrientes terribles. Así que solo os recomendaros meteros si sois unos expertos o si estáis haciendo alguna actividad organizada.

Precisamente, en Unstad tenéis un par de empresas para alquilar material, tomar una lección suelta o apuntaros a un curso más largo. Son Arctic Surf y Lofoten Surfsenter, dos proyectos con muy buena fama y que os permitirán disfrutar de este mágico entorno de una manera diferente.

Una vez más, queda claro que las Lofoten son un sitio muy diverso y en el que se pueden hacer infinitos planes diferentes.

¿Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *