Nador y alrededores, el último reducto de Marruecos que todavía no ha sido devorado por la masificación y los tópicos. Quizá no tenga la fama de Marrakech, Fez o Tánger, pero sin duda es un lugar a tener en cuenta. Nosotros nos acercamos allí e hicimos una escapada alucinante, la cual ha quedado reflejada en esta guía.

Tabla de contenidos
Introducción: el balcón de Marruecos al Mediterráneo
Entre las montañas del rif y la costa mediterránea marroquí se sitúa la provincia de Nador, una región diversa como pocas. En ella encontraréis grandes ciudades, pueblos con encanto, playas paradisíacas, montañas y todo tipo de actividades por realidad.
Además de todo lo anterior, Nador puede ser el trampolín perfecto para visitar Melilla. Y es que la ciudad autónoma es fácilmente visitable si se está en la zona, por lo que puede contribuir a hacer todavía más variada una escapada que por sí misma ya lo tiene todo.

No miréis al extremo nororiental de Marruecos con los mismos ojos que lo haríais a otras zonas del país. Aquí los viajeros todavía no se dejan ver con asiduidad, lo cual tiene sus pros y sus contras. Claramente viviréis una experiencia mucho más auténtica, pero a la vez es un destino que no recomendaríamos a todos los viajeros.
Nosotros descubrimos una versión de la realidad marroquí que nos encantó y que nos permitió sentirnos parte de ella durante unos días. Sin embargo, tenemos que reconocer que el viaje también tuvo sus incomodidades. Seguid leyendo y os mostraremos todo lo que tienen que ofrecer Nador y sus alrededores, para que juzguéis si es un destino que os pudiera llegar a interesar.

Cómo llegar
Por avión: un vuelo con Ryanair muy barato
El Aeropuerto Internacional de Nador – El Aroui ofrece las conexiones más baratas entre España y Marruecos. Tiene vuelos directos con Madrid, Barcelona y Málaga, desde donde no resulta difícil encontrar trayectos de ida y vuelta por 30€ (precios de 2024) durante la mayor parte del año. Son vuelos en los que apenas veréis turistas españoles, pues son vuelos que están ocupados en su práctica totalidad por marroquíes.
En coche
También se puede llegar a Nador en coche, pero obviamente el trayecto es mucho más largo e incómodo. Contad con unas 16 horas desde Madrid, por poner un ejemplo. Esto incluiría bajar hasta Algeciras, tomar un ferry y posteriormente recorrer buena parte del norte marroquí en paralelo a la costa. Esta opción solo es recomendable si vais a hacer una ruta más larga por Marruecos, de al menos 10 o 15 días.
Qué ver en Nador y alrededores
¿Habéis encontrado unos vuelos baratos a Nador y os preguntáis qué ver en los alrededores? Esto es todo lo que vimos nosotros en una escapada de miércoles a sábado.
Nador
Nador no solo es la ciudad que le da nombre a la provincia, sino también un excelente campamento base para explorar toda la región. Es una urbe moderna y que no se parece demasiado a las típicas ciudades turísticas marroquíes, pero aun así tiene muchas cosas que ver y hacer. Ofrece alojamientos baratos, muchos sitios en los que comer y también algunas visitas imprescindibles, como su complejo comercial o algunas mezquitas de muy alta factura.

En cualquier caso, la urbe ya es toda una declaración de intenciones de lo que cabría esperar en esta escapada por Nador y alrededores. Allí tenéis un largo paseo marítimo, playas de fina arena (aunque su limpieza podría mejorar) y si por algo destaca es por su diversidad.

Cabo de Tres Forcas
El extremo norte de esta aventura por Nador y alrededores nos llevó al Cabo de Tres Forcas, un espacio natural salvaje y todavía por desarrollar. Comenzamos visitando su precioso faro (intentándolo más bien, ya que es una instalación militar a la que no es posible acceder) y después fuimos bajando por sus playas.

Si os gusta el mar, sin lugar a dudas os sentiréis como en casa. Playas como Tibouda, Thisith o Charrana ofrecen al viajero espacios prácticamente vírgenes, a los cuales no siempre es sencillo acceder y en los que no sobran las comodidades. Sin embargo, tampoco abundan los turistas, así que podréis encontrar el rinconcito de paz que andabais buscando.

Monte Gurugú
Y de las playas a las alturas gracias al Monte Gurugú, un volcán dormido que determina el horizonte tanto de Nador como de Melilla. Aunque la montaña en sí no tiene una gran elevación (ni siquiera llega a los 900 metros sobre el nivel del mar), lo cierto es que ofrece mucho que ver y que hacer al viajero.

Recorriendo su sinuosa carretera podréis visitar fortalezas que dejaron aquí los españoles, miradores con unas vistas magníficas, pueblecitos, museos e incluso un parque temático. Imposible más en menos superficie.

Sin embargo, hay que reconocer que los grandes protagonistas del Monte Gurugú son los simpáticos monos que viven libremente en él. Pertenecen a la especie de los macacos de Berbería, los mismos que campan a sus anchas en Gibraltar, y podréis encontraros con ellos sin buscar demasiado.

Laguna de Marchica
Volvemos a las aguas, en este caso para recorrer la manga de arena sur que hay en la Laguna de Marchica. Este precioso Parque Natural se recorre atravesando una carretera de tierra, la cual os llevará junto a playas de ensueño, pueblos de pescadores e incluso un paisaje dunar más propio del desierto del Sáhara que de estos lares.

Es una especie de manga del mar menor que se debe visitar con calma, preferiblemente al atardecer. En vuestro recorrido estaréis acompañados de flamencos (las aves, no los cantaores) y de pescadores, en una experiencia de plena naturaleza que seguro que reconforta vuestro espíritu.

Boukana
Al norte de la laguna hay otra manga de tierra, en este caso conocida como Boukana. Quizá tenga menos interés a nivel de naturaleza que el tramo sur, pero a cambio disfrutaréis de la mejor versión del turismo de sol y playa de Nador y alrededores. Sin lugar a dudas, aquí se encuentran las mejores playas de la zona, que a su vez son las más grandes y las más limpias. Visita 100% obligada si queréis tostaros sobre fina arena y remojar los pies en aguas transparentes.

Zeluán
¿Buscáis una experiencia todavía más auténtica? En ese caso haced una parada en Zeluán, preferiblemente en sábado. Ubicada entre los alrededores de Nador y su aeropuerto, sin duda es el mejor sitio para tomarle el pulso a ese Marruecos real, salvaje e indómito del cual ya os hemos hablado.

En esta visita podréis disfrutar de los restos de su antigua kasbah o alcazaba. Unos muros que ya vivieron sus mejores días pero que siguen siendo inspiradores y de belleza cautivadora. Os decíamos que fueseis allí en sábado porque es el día en el que se celebra su ajetreado mercado, el cual también os dará un buen baño de realidad.

Melilla
Para el final hemos dejado a Melilla. La ciudad autónoma española es otro de los grandes hits de Nador y alrededores, pues entrar en ella es relativamente sencillo. Si cruzáis la frontera podréis acceder a uno de los rincones más peculiares de nuestro país, en el cual os espera una fortaleza absolutamente increíble.

Por si eso fuera poco, resulta que Melilla es la segunda ciudad de España con más arquitectura modernista (solo superada por Barcelona). Recorrer sus calles supone pasear por un auténtico museo al aire libre de este movimiento artístico, con obras magníficas que quedarán guardadas en vuestra retina para siempre.

Excursiones lejanas
Alhucemas
¿Tenéis más días en la zona? En este caso podéis tirar de coche y ampliar un poco vuestro radio de acción. A un par de horas tenéis Alhucemas, una ciudad repleta de historia y que tuvo un papel importantísimo durante el Protectorado español.
Saidía y Oujda
Por el contrario, si preferís sol y playa en lugar de historia, también a un par de horas (aunque yendo en dirección opuesta, hacia la frontera con Argelia) os esperan Saidía y Oujda. La primera es conocida como la Perla Azul por su aguas transparentes, mientras que la segunda es un cruce de caminos con una de las mayores densidades de mezquita por habitante de todo el norte de África.
Organización de la ruta
Cómo moverse
Para hacer este viaje por Nador y alrededores resulta imprescindible moverse en coche. La buena noticia aquí es que en el aeropuerto encontraréis varias compañías ofreciendo sus servicios a un precio más que competitivo. Por ejemplo, nosotros alquilamos con Thrifty (vía Rentalcars) y la cosa salió por menos de 40€/día, seguro incluido.
En su momento ya os dejamos unos consejos para conducir por Marruecos, a los cuales nos remitimos. Sin embargo, queremos incidir en que es una zona poco turística, lo cual se traduce en carreteras que quizá están en peor estado o en señalizaciones poco entendibles para el viajero. ¡Nada que no se pueda solucionar tirando de GPS!

Distribución por días
Nosotros llegamos un miércoles a la noche y nuestro avión de regreso era el sábado a última hora, lo cual nos dejaba tiempo de sobra para explorar Nador y alrededores. Básicamente lo hicimos así:
- Miércoles: cena en Nador
- Jueves: Melilla
- Viernes: Cabo de Tres Forcas, Monte Gurugú y Parque Natural de la Laguna de Marchica
- Sábado: Nador, Boukana y Zeluán

Consejos generales
Aquí van unos cuantos consejos generales para visitar Nador y alrededores:
- Una vez más, es una zona poco turística. A buen entendedor, pocas palabras bastan.
- Que no os engañe lo anterior: esta zona de Marruecos, como el resto del país, es absolutamente segura. Eso sí, los alrededores del Monte Gurugú en ocasiones son el lugar en el que acampan los subsaharianos que intentan cruzar la frontera de Melilla. Extremad las precauciones, porque es gente que lo está pasando muy mal y robarle a dos turistas incautos puede ser su única manera de conseguir algo de comer.
- La moneda oficial es el dírham. Podéis conseguir en casas de cambio y sacando de cajeros (recomendable tener tarjetas tipo N26 o Revolut). Nunca lo hagáis en el aeropuerto, que siempre ofrecen peor tasa de cambio.
- Para tener internet en el móvil, lo mejor es comprar una tarjeta SIM. En el aeropuerto de Nador hay una tienda que vende tarjetas pero no recargas, así que no merece la pena. Id al pueblo más cercano y parad en cualquier tienda de conveniencia. En ellas os venderán tarjetas SIM, recargas y os enseñarán a utilizarlas. A modo de referencia, se paga unos 10 dírhams (un euro) por giga. Con un par debería ser suficiente para todo el viaje.

Alojamiento
La mejor opción sin duda para alojarse en Nador y alrededores es dormir en esta ciudad. Tenéis alojamientos muy baratos (a 30€ la noche), aunque también típicos resorts de sol y playa.
También estaría la opción de dormir en la propia ciudad de Melilla, aunque allí los precios serían ya los mismos que en cualquier otra urbe española.
Gastronomía
En Marruecos siempre se come bien. Ya sea un humilde desayuno típico (con su huevo frito, pan, aceitunas, queso y té), fast food a la marroquí (por ejemplo un shawarma de pollo) o un plato tradicional, lo cierto es que es un destino que se caracteriza por sus sabores auténticos y diversos. Como siempre decimos, parece increíble que haya esa distancia cultural a escasos kilómetros de territorio español.
Podéis elegir sitios para turistas o daros un buen homenaje. Sin embargo, si vais a lo auténtico, no deberíais tener problemas para encontrar infinitas propuestas para comer por menos de 5€ por persona. Incluso si vais a Melilla los precios son más que contenidos, ya que allí se lleva mucho el típico tapeo en el que te ponen un algo a cambio de cada consumición.

Compras y souvenirs
Aunque Marruecos es un destino que tradicionalmente está asociado al shopping y a las compras baratas en general, lo cierto es que Nador y alrededores quizá sean la excepción. La excepción sería el enorme complejo comercial que hay en la ciudad, pero en general no esperéis bazares, zocos ni nada remotamente parecido a lo que se encuentra en sitios como Marrakech o Fez.

Obviamente los precios son más económicos que en España y si buscáis encontraréis auténticas gangas, pero no es esta una escapada que se caracterice por interminables sesiones de compras en callejuelas estrechas.
Mapa turístico de Nador y alrededores
¿Os ha gustado este destino? Pues aquí tenéis un mapa turístico de Nador y alrededores, con todo lo que os hemos mostrado situado en él.
2 respuestas
Hola! Acabo de descubrir vuestro blog y solo quería daros las gracias por los posts de Nador. Llevaba semanas buscando información sobre este destino tan poco turístico y, si no hubiera sido por la inmensa cantidad de información utilísima que compartís, no hubiera podido organizar el viaje o tener información básica. Todo un descubrimiento vuestro blog y el trabajazo que lleva. Os seguiré leyendo!! GRACIAS!
¡Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂 Este es un proyecto sin ánimo de lucro, pero nos esforzamos mucho para poner información de calidad a disposición de otros viajeros. Saber que se ha cumplido el objetivo es súper bonito para nosotros, nos da mucha fuerza para seguir. ¡Disfrutad del viaje! <3