Cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos

Cuando estuvimos preparando el viaje por el norte de Marruecos, en seguida nos vino a la mente la idea de ir a visitar Ceuta. No sabíamos prácticamente nada de la ciudad autónoma, pero no podíamos dejar la ocasión de visitarla. Empezamos entonces a buscar en internet cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos, pero sorprendentemente no encontramos casi nada de información al respecto. Tuvimos que tirar de foros y blogs sin actualizar para hacernos a la idea, pero lo cierto es que cuando fuimos a hacer la visita no sabíamos si íbamos a poder pasar la frontera o no. Al final todo salió bien y el trámite resultó ser solo eso: un mero trámite. Aun así, fruto de la experiencia, aquí os contamos cómo tenéis que hacer para entrar a pie a Ceuta desde la frontera marroquí.

Cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos

Visitar Ceuta estando en Marruecos, tarea sencilla

Por mar, tierra y aire. Ceuta presume de lo fácil que es llegar hasta ella desde España, por ejemplo a través de las más de 20 conexiones diarias que hay por barco desde Algeciras. Es una travesía de alrededor de una hora y la cual es ofrecida por navieras como Balearia o Trasmediterránea. También es posible llegar en helicóptero, desde la propia Algeciras (7 minutos) o incluso desde Málaga (35 minutos). Eso si, hablamos de unos 200€ ida y vuelta.

Sin embargo, no promocionan demasiado el tema de llegar por carretera desde Marruecos. A nosotros nos parecía una opción lógica y sencilla, así que no íbamos a dejar pasar la oportunidad. Simplemente teníamos claro que no podíamos cruzar la frontera con el coche de alquiler marroquí, así que nuestro plan consistía en acercarnos lo máximo posible hasta el punto de control y allí ver cómo nos apañábamos. Como ya hemos adelantado, la cosa fue fácil y rápida, así que seguid leyendo para ver cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos.

Cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos

Nuestra experiencia cruzando la frontera

Paso 1: llegar en coche a Castillejos

El último pueblo de Marruecos antes de llegar a Ceuta es Castillejos, conocido en francés como Fnideq. Si estáis conduciendo desde Marruecos, nuestro consejos es que pongáis en el GPS Ceuta y avancéis todo lo que podáis. Poco a poco se irá poniendo el típico ambiente pre-frontera: carreteras amplias sin ningún coche, más cámaras de lo normal, mucha señalización…

En un momento dado llegaréis a una carretera cortada por unas vallas. Solo podréis avanzar si vais a cruzar la frontera en coche, algo imposible si estáis con coche de alquiler. En ese momento, girad a mano izquierda, subid la cuesta y aparcad allá dónde podáis. Seguramente aparezca un gorrilla para pediros 10 dírhams a cambio de cuidar vuestro vehículo: pagad, es dinero bien invertido. Al fin y al cabo, él sabe que vais a estar unas horas fuera, así que os conviene evitar cualquier tipo de inconveniente.

Señales de tráfico

Paso 2: taxi hasta el puesto fronterizo

Desde ese punto, bajad de nuevo hasta la carretera. Ahí tenéis dos opciones: hacer el trayecto a pie (unos 20 minutos) o esperar en la carretera a que pase un taxi. Nosotros optamos por la segunda opción, así que tras escasos dos minutos nos montamos en un coche con dos personas más. Nos cobraron 5 dírhams a cada uno (cincuenta céntimos de euro) y en cinco minutos nos dejaron a los pies de la frontera.

Paso 3: cruzar la frontera a pie

Llegó el momento de cambiar de país. Simplemente tenéis que entregar vuestro pasaporte en el lado marroquí, que os pongan un sello (Bab Sebta quedará grabado para siempre en vuestra documentación) y caminar por la «tierra de nadie». Tendréis que avanzar dos o tres minutos a pie por un estrecho pasillo entre dos tapias blancas. Al final, llegaréis al puesto fronterizo español, donde de nuevo revisarán tanto vuestra documentación como vuestras pertenencias.

Frontera de Ceuta y Marruecos

Paso 4: taxi al centro de Ceuta

Cuando ya estéis en Ceuta, una vez más podréis elegir vuestro destino. Podéis esperar a que pase el autobús e ir al centro por apenas un euro, o aprovechar que justo allí hay una parada de taxi. Una vez más, nosotros optamos por la segunda opción, ya que queríamos exprimir el día al máximo y no estábamos por la labor de esperar. Nos costó 5€ ir hasta el centro, en un trayecto que duró unos 10 minutos.

¿Es difícil cruzar la frontera entre Marruecos y Ceuta?

Como habéis visto, la respuesta cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos es bien sencilla: solo hay que ir hasta la frontera y cruzarla. Eso sí, tenéis que tener en cuenta tres cosas:

  • A primera y a última hora se pueden registrar largas esperas, de incluso un par de horas.
  • Misma cosa los fines de semana. Si es posible, haced la visita a Ceuta entre semana.
  • Las relaciones entre España y Marruecos a veces se tensan a cuenta de las ciudades autónomas. Si estáis viendo a Ceuta en el telediario últimamente, lo más probable es que el cruce de la frontera sea mucho más lento (igual que pasa con Reino Unido por Gibraltar).

Sin embargo, al margen de esos avisos, os aseguramos que no tiene ninguna complicación. Ceuta es un destino chulísimo y bien haríais en visitarlo.

Cómo entrar a Ceuta por carretera desde Marruecos
¿Qué te ha parecido?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *