Qué ver en Villanueva del Conde, el pueblo con huertas en su interior
Villanueva del Conde es un excelente ejemplo de cómo el turismo va cambiando a lo largo de los años. Y es que esta bonita localidad salmantina, ubicada en la preciosísima Sierra de Francia, no ha recibido el reconocimiento de Bien de Interés Cultural (en la categoría de Conjunto Histórico) hasta el año 2016. Sin embargo, […]
Qué ver en Mogarraz, el pueblo de la Sierra de Francia con 388 caras
Mogarraz es uno de esos pueblos con una personalidad única. En él podéis encontrar calles de trazado irregular que están repletas de casas con entramados de madera en sus fachadas, infinitas plazas llenas de color y una excepcional iglesia. Sin embargo, si por algo es conocido en los últimos tiempos Mogarraz es por el proyecto […]
Qué ver en Miranda del Castañar, el recinto fortificado de la Sierra de Francia
Visitar Miranda del Castañar es sinónimo de acudir a uno de los recintos fortificados más impresionantes de la provincia de Salamanca. Sus muros, sus puertas y la prominente figura de la torre del castillo destacan en el horizonte, gracias también a la excelente ubicación del pueblo en la cima de una pequeña colina. En este […]
La Ruta de los Dólmenes y la Cueva del Oso de Tella
Pese a que Tella es un pueblecito súper pequeño, en sus alrededores hay unas posibilidades casi infinitas para realizar senderismo. Al fin y al cabo, está en el corazón del Pirineo aragonés. El mejor ejemplo es esta Ruta de los Dólmenes, la cual pone en valor tanto la riqueza del entorno como la herencia que […]
La Ruta de las Ermitas de Tella: románico en el Pirineo de Huesca
La Ruta de las Ermitas de Tella es un recorrido perfecto para dejar volar la imaginación en medio de un paisaje increíblemente bonito. Parte del bonito pueblo de Tella, en el corazón de los Pirineos aragoneses, y permite al viajero visitar tres ermitas fantásticas a cambio de caminar tan solo una horita. Por si eso […]
El Castillo de Niedzica: visita a una fortaleza llena de fantasmas
El Castillo de Niedzica es una de las muchísimas fronteras que se pueden encontrar en la frontera entre Polonia y Eslovaquia. En concreto, esta fortaleza cae en el lado polaco, encaramada a una colina sobre un pequeño lago. No es un sitio especialmente conocido para el turismo internacional, pero sí es un destino súper popular […]
Qué ver en La Alberca, el primer Conjunto Histórico-Artístico de España
Hay destinos que nunca fallan, y La Alberca es uno de ellos. Ubicado en el corazón del Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia, este bonito pueblo tiene el honor de haber sido el primero de toda España en ser declarado Conjunto Histórico-Artístico (en concreto, en 1940). Su entramado urbano, repleto de rincones […]
Senderismo por el Valle de Las Batuecas: la ruta más completa (para todos los públicos)
El Valle de Las Batuecas es uno de los entornos más destacados del Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de Francia. La única manera de visitarlo es a pie, por lo que si queréis sacarle todo el partido no os quedará otra que poneros las botas de montaña y recorrer sus caminos. De hecho, […]
Qué ver en Zakopane, la capital del turismo de invierno en Polonia
Zakopane es una ciudad que no nos gustó. No decimos que sea un sitio que no haya que visitar, más bien todo lo contrario: os recomendamos ir y que generéis vuestra propia opinión. Sin embargo, lo cierto es que fuimos al sur de Polonia en busca de un bonito pueblo de montaña y no fue […]
Visitar las ruinas de Cabaloria, un pueblo abandonado de Salamanca
Lamentablemente, el despoblamiento de la España rural sigue su curso y cada vez es más frecuente la visita a pueblos abandonados. En este caso, hoy os queremos enseñar cómo es la visita a Cabaloria, un núcleo urbano del sur de la provincia de Salamanca (muy cerquita del Parque Natural de Las Batuecas – Sierra de […]
Qué ver en Tella: mucho más que una aldea perdida en los Pirineos
Tella representa como pocos lugares la magia de los Pirineos aragoneses. Pese a ser un pueblo chiquitito, su casco urbano y su entorno más inmediato están rodeados de sorpresas: ermitas perdidas en medio de las montañas, cientos de relatos relacionados con brujería, yacimientos arqueológicos con vestigios de la Prehistoria… En este artículo os vamos a […]
El Meandro del Melero, la increíble frontera entre Extremadura y Castilla y León
El Meandro del Melero es uno de esos espacios naturales que justifican por sí mismos un viaje. Se trata de un paraje único, en el cual el río Alagón se presenta al viajero con una belleza excepcional. En este artículo os contamos dónde está esta joya y cómo realizar la visita. ¿Qué es el Meandro […]